Alegrías y náuseas que provocan a veces las noticias. ¿A ver? Adivinen cuál de esas dos reacciones me provocaron en cada caso las siguientes noticias internacionales:
Roma. El primer ministro Silvio Berlusconi dijo que “con menos inmigrantes tendremos menos criminalidad”.
Londres. El ex primer ministro Tony Blair defendió la invasión a Irak porque Sadam Husein violó resoluciones de las Naciones Unidas y no para derrocarlo. Y para que “armas terribles”, que aún no fueron halladas, no cayeran en manos de “fanáticos”. O sea, lo que decía su amigo George Bush.
Bogotá: El colombiano Álvaro Uribe será el primer mandatario en visitar a Porfirio Lobo, nuevo “presidente” de Honduras, surgido de las elecciones organizadas por los autores del golpe de estado contra Manuel Zelaya.
Puerto Príncipe. Médicos puertorriqueños que fueron a Haití se sacaron fotos degradantes para las víctimas del terremoto y las subieron a Facebook.
Aguas Calientes, Perú. Rodolfo Giro, un argentino de 53 años que quedó aislado por el alud en Machu Picchu, relató: “Tengo mucha bronca. Les saqué fotos a quienes pagaban por ser evacuados primero. Además hubo mucha discriminación: yo vi cómo acomodaban a los europeos y a los asiáticos en los vagones más cómodos del tren en donde dormíamos. Los jóvenes latinos tuvieron una actitud fantástica: ayudaron a establecer prioridades de evacuación y ayudaron a contener el río, pero el gobierno peruano mostró una ineptitud absoluta hasta para separarnos por edad”.
Montevideo. El próximo presidente uruguayo Pepe Mujica dijo que va a priorizar los vínculos con la Argentina y Brasil. Su primer viaje al exterior será a La Paz.
La última es un poquito vieja pero no quería dejar de capturarla.
Pretoría. Diego se divirtió con niños sudafricanos en su visita a la ciudad donde se concentrará el Seleccionado Argentino para el Mundial. La foto es mérito de la agencia EFE.
Comentarios recientes