Teatro y cine, recomendado por la Sole
Las recomendaciones de la semana de mi incansable crítica, Soledad Castro Virasoro, y su equipo, seleccionadas por Martín Pérez Rivas del caudal de Reseñas (http://resenasdecineyvida.blogspot.com):
Hernanito, pieza esquizo-industrial (teatro)
Empezando de nuevo. Una empresa, una pequeña fábrica de importantísimas piezas hará salir adelante a nuestro país y con él a sus inversores, salvándolos, dando la redención. Bah, o no.
Un patrón más maniático que de costumbre, un obrero sumiso hasta por ahí nomás, como Dios manda. Y todo lo que ya no está pero está más que nunca.
Lo reprimido, lo que nos pudre por dentro, angustias con telarañas que no se nos desprenden, el pasado habla, los muñecos también. Y si no lo escuchamos, nos puede hacer callar.
Excelente. Muy muy recomendable.
Dramaturgia y dirección: Alejandro Acobino
Elenco: Rodolfo Demarco y Fernando Gonet
Teatro: NoAvestruz, Humboldt 1857, reservas 4777-6956
Funciones: lunes 21hs
Localidades: $30, estudiantes y jubilados $25
Zenitram (cine)
Un futuro sombrío. Lo peor del pasado, potenciado. Algunos resistentes que se enfrentan a las corporaciones de siempre. Mucha injusticia. Y un superhéroe porteño: un pibe de la Villa 31. Todo eso para redondear una comedia riesgosa que podría haber caído en la parodia chabacana o el grotesco exagerado. Sin embargo sale airosa sin pretensiones de superproducción ni parodia bizarra. Una buena película de humor, para verla un par de veces y encontrarle más de una lectura. Un héroe solitario pero que, cual Eternauta, necesita de lo colectivo y de la experiencia histórica de sus mayores para darse cuenta a quién seguir.
Con un elenco que encontró el tono justo y una ambientación futurista que no necesita de extravagancias tecnológicas, es una película de época. De esta época, en la que de la mano de Capusotto el humor suma esa mirada profunda, irónica y política.
Muy recomendable
Director: Luis Barone
Elenco: Juan Minujín, Luis Luque, Jordi Mollá, Daniel Fanego, Steven Bauer, Verónica Sánchez y Jorge Rulli
Etiquetas: Argentina, Buenos Aires, Cine, Cultura, Teatro
You can comment below, or link to this permanent URL from your own site.
Responder